Vacuna contra Leucemia Felina
Leucogen® es la primera vacuna de subunidades recombinante del mundo que contiene el antígeno purificado de la cápsula del FeLV p45, identificado como el antígeno más importante para estimular la inmunidad al FeLV.
Para la inmunización activa de gatos a partir de 8 semanas de edad frente a la leucemia felina prevención de la viremia persistente y los signos clínicos relacionados con la enfermedad.
Composición:
-
Molécula recombinante del virus de la leucemia felina (P45) 102 μg.
Características y beneficios del producto:
-
Proporciona un desafío antigénico eficaz y específico.
-
La inmunidad se mantiene durante 3 años.
-
Eficacia y seguridad probada.
-
Vacuna de subunidades recombinante contra el FeLV.
-
Protege contra los 3 subgrupos de FeLV.
Posología y modo de empleo:
Una dosis por gato (1 ml), se aplica vía subcutánea.
- Primovacunación: dos inoculaciones, la primera a partir de la octava semana de vida y la segunda de 3 a 4 semanas más tarde. Los anticuerpos maternales pueden influenciar negativamente en la respuesta. Si se sospecha la presencia de anticuerpos maternales, puede ser conveniente una tercera dosis a partir de las 15 semanas.
- Revacunación: primera revacunación un año después. Las siguientes pueden administrarse a intervalos de 3 años.
Presentaciones disponibles: 1 dosis, Caja con 10 dosis.
Advertencias especiales para cada especie de destino: vacunar únicamente animales sanos.
Se recomienda desparasitar al menos 10 días antes de la vacunación.
Sólo se deben vacunar los gatos negativos al virus de la leucemia felina (VLF). Por lo tanto, se recomienda realizar un ensayo para detectar la presencia del FeLV antes de la vacunación.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Se observa una reacción local (<2 cm) moderada y transitoria, frecuentemente, después de la primera inyección. Esta reacción local consiste en hinchazón, edema o un nódulo y se resuelve
espontáneamente en 3-4 semanas como máximo. Después de la segunda inyección, y administraciones posteriores, esta reacción se reduce considerablemente.
Se pueden observar signos transitorios como: hipertermia (de 1 a 4 días), apatía y alteraciones digestivas, frecuentemente, tras la vacunación.
Se puede producir dolor a la palpación, estornudos o conjuntivitis en raras ocasiones, que se resuelven sin tratamiento.
Se han observado reacciones anafilácticas en muy raras ocasiones. En caso de shock anafiláctico, se deberá administrar tratamiento sintomático apropiado.
Precauciones especiales de conservación
Conservar y transportar refrigerado (entre 2°C y 8°C). No congelar. Proteger de la luz.
Consulta al Médico veterinario.